![]() |
Máximo Martín QTH Locator IN53ui EA1DDO@HoTMaiL.com |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
En VHF comencé unos años después que en HF. Alla por 1990 compré de segunda mano un Yaesu FT-290-R y con sus 2,5 vatios y una antenita vertical de 1/4 para 2m hice mi primer Dx via tropo marina con el Reino Unido de casi 1000 Km, con unos 2 w !!! Eso me llamó tanto la atención que me enganchó definitivamente. Después compré un pequeño amplificador de 50 vatios y una antena yagi CushCraft 17B2. Apartir de ahí ya pude descubrir con unas condiciones minimas otras posibilidades de VHF como fueron las aperturas Es, Tropo en sus diferentes modalidades, FAI y últimamente MS con el programa WSJT. Ni que decir tiene que ésto fué posible gracias a la privilegiada y despejada posición de La Coruña favorable a las tropos marinas. Eso y el estar rodeado por maestros como los "Pepes" EA1TA y EA1DKV, Manel EA1BLA y otros, que me han ayudado y guiado por el "buen camino". Por otro lado hacemos algunas operaciones en portable (ántes más que ahora) con mis amigos José Alberto - EA1OS y Manuel - EB1DEY. Normalmente vamos durante el Otoño y Primavera a la zona de Ponferrada en León, a las sierras de la Cabrera o el Morredero, y en el verano al "Templo de la Tropo" en la sierra de la Capelada, al norte de la provincia de La Coruña, donde se encuentra el acantilado más alto de Europa (600m). El equipamiento que tengo actualmente para estas bandas es un Kenwood TS-2000-X, el cual cubre desde 50 hasta 1200 Mhz, además de HF. Entrega 100 vatios desde 6 hasta 2 metros, 50 w en 70 cm y 10 w en 23 cm. El PTT lo activo por medio de un pedal en el suelo, de ahí va a un secuenciador casero basado en el circuito SEQ-1 de Jerry - N7EME, el cual posee cuatro salidas con retardos independientemente programables mediante una Pic. Este secuenciador controla el PTT de la radio y los cuatro relés del previo de 2m, otro montaje casero basado en un circuito de LNA Technology, modelo CF144, equipado con PHEMT de 26db de ganancia y 0'3db NF. Cuatro relés se encargan de la conmutación del previo, dos son de potencia para Tx de la casa DowKey y los otros dos protegen la entrada y salida del previo conmutando unas cargas de 50 Ohn durante la transmision, con unos sencillos relés Tohtsu CX-120. Como antenas tengo una
CushCraft 17B2 para 144 Mhz (tengo una segunda 17B2 aun no montada) en 432 Mhz
tengo una Hy-Gain 7031DX y para 1200 Mhz una Tonna 20655 de 55
elementos, de momento... Actualmente (2006) estoy acabando de construir un amplificador para 2m, transistorizado, de más de 500w en ciclo continuo. Usa un módulo de Sandro - I0JXX con MosFet alimentado a 48 vóltios y yo le instalé unos relés coaxiales rusos de Alex - UR4LL (a 24v). Con el uso de éstos componentes se consigue un resultado de alta calidad y rendimiento duradero. Como próximos proyectos tengo pensado fabricar unas nuevas antenas yagi para 2m y 70cm con las medidas de DK7ZB, y por otro lado, y con vistas al modo TLT (Tierra Luna Tierra), finalizar el sistema automatico de movimiento de antenas en azimut y elevación con otro montaje casero basado en el circuito de W2DRZ y control con el programa de F1EHN. Entre el 2006 y el 2007 he activado HK1DX en rebote lunar en 144 y 432 MHz
Desde el año 2010 soy el representante oficial de la revista Dubus en España. 73, Máximo - EA1DDO / HK1H |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los siguientes QSO los hice a modo de prueba, con menos de 100w del Kenwood TS-2000-X y una sola antena CushCraft 17B2 en 144 Mhz, en 432 Mhz 50w y antena Hy-Gain UB-7031DX, ambas sin elevación. Sí disponía de un previo de Rx de 25db y 0,3 nf para 144 Mhz. QSOs por EA1DDO en 144 y 432 Mhz
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |